
Descripción del curso

Trabajes en el sector en el que trabajes, conocer las herramientas y prácticas correctas para asegurar la seguridad informática en la empresa es imprescindible.
En este cursos adquirirás los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizando la seguridad en el acceso a las redes.
Formación online (Teleformación), del 25/09/2023 al 06/10/2023, libre de horarios.
*Formación prioritaria para ocupados cuya empresa esté situada en Comunidad de Madrid. Excepcionalmente podrán acceder personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Comunidad de Madrid. No podrán acceder: trabajadores de Administración Pública.
Para acceder a este CP es imprescindible tener ordenador (no servirá tablet).
Esta acción formativa subvencionada está financiada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y por los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Educación y Formación Profesional.
Ser trabajador/a de Comunidad de Madrid.
Para acceder a este curso en modalidad TELEFORMACIÓN, necesitarás tener ordenador propio (no sirve con móvil o tablet).
1. WINDOWS SERVER.
1.1. Características.
2. PROXY SERVER.
2.1. Características.
2.1.1 Ventajas.
2.1.2. Desventajas.
2.2. Aplicaciones.
2.2.1. Proxy Caché
2.2.2. Proxy Web.
2.2.2.1. Posibles usos.
2.2.2.2. Inconvenientes.
2.2.3. Aplicaciones Web Proxy.
2.2.4. Proxies transparentes.
2.2.5. Proxy inverso.
2.2.6.
Proxy NAT / Enmascaramiento.
2.2.7. Proxy abierto.
2.2.8. Cross-Domain Proxy.
3. INTERNET INFORMATION SERVER.
3.1. Historia.
3.1.1. Evolución.
3.1.2. Versiones.
3.2. Microsoft Web Platform Installer.
4. EXCHANGE SERVER.
4.1. Historia.
4.2. Versiones.
5. FIREWALL (CORTAFUEGOS).
5.1. Historia.
5.1.1. Primera generación – cortafuegos de red: filtrado de paquetes.
5.1.2. Segunda generación – cortafuegos de estado.
5.1.3. Tercera generación – cortafuegos de aplicación.
5.1.4. Acontecimientos posteriores.
5.2. Tipos de cortafuegos.
5.2.1. Nivel de aplicación de pasarela.
5.2.2. Circuito a nivel de pasarela.
5.2.3. Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes.
5.2.4. Cortafuegos de capa de aplicación.
5.2.5. Cortafuegos personal.
5.3. Ventajas de un cortafuegos.
5.4. Limitaciones de un cortafuegos.
5.5. Políticas de un cortafuegos.