L-V de 9:00 - 14:00 / 16:00 - 21:00

PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA

PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA


TRABAJADORES EN COMUNIDAD DE MADRID Y AUTÓNOMOS
null
Educación
40 HORAS
  • Autónomos
  • Trabajador

¡CURSO GRATUITO!*100% subvencionado por el SEPE

PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA
Descripción del curso

Aprende a evaluar el desarrollo psicomotor en la edad infantil e implementar los métodos pedagógicos más idóneos para la educación, reeducación o terapia psicomotriz.

No pierdas la oportunidad de formarte GRATIS y mejorar el desarrollo de los más peques.

Formación online (Teleformación), del 02/11/2023 al 21/11/2023, libre de horarios.

*Formación prioritaria para ocupados cuya empresa esté situada en Comunidad de Madrid. Excepcionalmente podrán acceder personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Comunidad de Madrid. No podrán acceder: trabajadores de Administración Pública.

Para acceder a este CP es imprescindible tener ordenador (no servirá tablet).

¡Te esperamos!

 

Esta acción formativa subvencionada está financiada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y por los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Educación y Formación Profesional.

¡este curso es gratuito!

Por lo que si quieres aprovechar esta oportunidad te animamos a apuntarte cuánto antes ya que las plazas son limitadas

Ser trabajador/a de Comunidad de Madrid.

Para acceder a este curso en modalidad TELEFORMACIÓN, necesitarás tener ordenador propio (no sirve con móvil o tablet).

1. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
1.1. Conceptos teóricos básicos
1.2. Metodología de trabajo
1.3. La conciencia corporal, el esquema y la propia imagen
Contenidos Prácticos: Reflexionar en grupo sobre la importancia del trabajo de la psicomotricidad en el aula.

2. ELEMENTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
2.1. La coordinación motriz.
2.2. Control postural
2.3. El desplazamiento: reptación, sedestación, marcha, carrera y salto.
2.4. La función tónica: control, tensión, relajación global y segmentaria, fuerza.
2.5. La coordinación visomotora.
2.6. El espacio. Organización y estructuración.
2.7. El tiempo.
2.8. Eje de eclosión y sucesión.
Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas prácticas y ejercicios de coordinación, estimulación que integren
los contenidos trabajados.

3. LA RESPIRACIÓN
3.1. La respiración y el sistema respiratorio
3.2. Aplicación de técnicas de respiración: relajación
Contenidos Prácticos: Realizar ejercicios prácticos de relajación.

4. EL LENGUAJE Y LA PSICOMOTRICIDAD
4.1. Lenguajes: oral, corporal, plástico y artístico.
4.2. Aplicación de la psicomotricidad en el lenguaje oral, escrito y en el pensamiento lógico-matemático
Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas para la aplicación de la psicomotricidad al desarrollo del lenguaje
y el pensamiento lógico-matemático.

5. EVALUACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD
5.1. Fundamentos de la evaluación en Psicomotricidad.
5.2. Tipología de evaluaciones en Psicomotricidad:
5.3. Observación Psicomotriz y Diagnóstico Psicomotriz

Lo que otros alumnos opinan del curso

Estás reservando tu plaza para el curso:

PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA

Rellena el formulario con tus datos para inscribirte:

    He leído y acepto la Política de privacidad.

    , acepto recibir las últimas novedades del cliente.

    CONTINUAR

    ¿Te interesa algún otro curso? Puedes seleccionar tantos como quieras

    ELABORACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA SCORM PARA E-LEARNING
    ¡CURSO GRATUITO!
    Me interesa este curso
    INGLÉS. RESTAURACIÓN
    ¡CURSO GRATUITO!
    Me interesa este curso
    ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN INTERNET
    ¡CURSO GRATUITO!
    Me interesa este curso
    LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DINAMIZADORA
    ¡CURSO GRATUITO!
    Me interesa este curso
    https://cdm-elearning.com/wp-media/uploads/2023/05/SSCE135PO-psicomotricidad.pdf
    Close

      ¡APÚNTATE AL CURSO!

      He leído y acepto la política de privacidad.

      , acepto recibir las últimas novedades del cliente.

      Próxima Edición
      La próxima edición empezará el 02/11/2023

      CURSOS ONLINE DESTACADOS